No se jugó finalmente el partido entre Universidad de Chile y Colo-Colo, producto de la decisión de las autoridades quienes consideraron un riesgo para la seguridad la realización del duelo tras la tragedia que se vivió en el Estadio Monumental el pasado jueves.
Sin embargo, dentro de la serie de consecuencias que generó toda esta cadena de acontecimientos, una que está afectando directamente a la U, tiene relación con el perjuicio económico que está teniendo para el club la suspensión del Superclásico.

Este es el millonario monto que perdió la U tras suspensión del Superclásico
En este sentido, luego de una decisión entre Gobierno, ANFP y Carabineros, se determinó la suspensión del partido que estaba programado para las 16:00 horas en el Estadio Nacional en el marco de la fecha 7 de la Liga de Primera.
Y según advirtió el medio Emisora Bullanguera, producto de que la suspensión fue con menos de 48 horas de anticipación, terminó afectando la inversión que ya había realizado Universidad de Chile en cuanto a aspectos operativos y logísticos para el duelo ante los de Macul.
De hecho, el primer aspecto grave tiene que ver con el arriendo del recinto deportivo de Ñuñoa, la cual, debido a que era con un aforo de 45 mil, posiblemente el cargo superaba los 20 millones de pesones.
Por si fuera poco, en base a lo citado por el mencionado medio, debido a los gastos en rejas, pantallas led, montaje y otros, se sumaría otro monto de cerca de 60 millones de pesos.

¿Cuándo vuelve a jugar Universidad de Chile?
Mientras tanto, los próximos dos desafíos del Romántico Viajero, será ante Deportes La Serena, este jueves a partir de las 20:00 horas, y luego el próximo martes 22 de abril ante Carabobo en Venezuela a partir de las 18:00 horas.
