Tras 14 años, desde su fundación el año 2011, y sin mayores implicancias concretas, hoy las autoridades tomaron la primera medida potente luego de los incidentes que marcaron la tragedia en el Estadio Monumental el pasado jueves con la muerte de dos hinchas albos.
Asimismo, esta jornada tomó la palabra nuevamente el Ministro de Interior del actual Gobierno, Luis Cordero, quien confirmó las razones por la cual decidieron dar por finalizado el Plan Estadio Seguro, decisión que naturalmente afecta a la U y a todo el fútbol chileno.

Gobierno confirma la radical decisión de finalizar el Plan Estadio Seguro
“Estadio Seguro fue una iniciativa a la cual todos los gobiernos han puesto sifnificativos empeños y por distintos tipos de razones, algunas atribuibles al sistema sobre el cual este ha fracasado. Estadio Seguro como régimen de funcionamiento, como plan en su diseño y en su estructura, ha fracasado”, comenzó señalando la autoridad.
De hecho, tras esto apuntó a que “el gobierno ha decidido cerrar el Plan Estadio Seguro como una estructura destinada a velar por la organización y por el control de los partidos de fútbol profesional. Su estructura original respondía a un diseño de organización y de participación que se explicaba en la competencia que tenía el Ministerio del Interior, que hoy se encuentran distribuidas hacia el Ministerio de Seguridad”, enfatizó el Ministro Cordero.

A su vez, respecto al nivel de violencia, advirtió que el proyecto estaba totalmente anquilosado. “El comportamiento de quienes participan en el Estadio y esencialmente quienes cometen ilícitos en el Estadio y en sus alrededores son estructuras que han ido cambiando en el tiempo”.
Finalmente, el Ministro de Justicia aseguró a la prensa que “la forma y modo en que ustedes han conocido la institución del Estadio Seguro, el Gobierno ha tomado la decisión de suprimir ese plan”, remató.