Finalmente Universidad de Chile cerró la primera mitad del Campeonato Nacional como “campeón de invierno” tras el empate en blanco que sostuvo Coquimbo Unido ante Palestino en su duelo pendiente por la fecha 12.
La paridad dejó al cuadro ‘pirata’ en el segundo lugar con 31 puntos, uno menos que la U que empezará el segundo semestre en la cima de la tabla de posiciones, con alta probabilidades de sumarse a una alentadora estadística.
Los “campeones de invierno” y su desenlace
Desde que la FIFA decidiera en 1994 que serán 3 puntos los conseguidos por triunfo, de los 14 campeones de invierno que tuvo la competencia criolla en torneos largos desde 1995 a la fecha, 9 resultaron campeones a final de temporada, 4 se quedaron con las ganas, mientras que el último está por verse.
Así lo consignó el estadístico Luis Reyes Sepúlveda, más conocido como ‘El Lucho Reyes’, quien destacó que el Romántico Viajero consiguió dos veces la épica, siendo estas en 1999 y el 2000, aunque un año después si bien ganó la primera mitad, quien resultó vencedor a fin de año fue Santiago Wanderers.
La Universidad Católica y Colo-Colo fueron quienes más lograron ambas hazañas en tres ocasiones, aunque el cuadro albo también fue quien más perdió aquella posibilidad en otras tres oportunidades más.
El vigente campeón Huachipato también supo llegar a mitad de temporada en lo más alto y llevarse el título, racha que se viene manteniendo desde el 2022 y que los dirigidos de Gustavo Álvarez no pretenden cortar.
La campaña de la U durante el primer semestre
El renacer deportivo de la Universidad de Chile arroja que de los 45 puntos en 15 fechas logró conseguir 32, registrando 9 victorias, 5 empates y tan sólo una derrota.
Los primeros seis meses del cuadro laico marcaron, entre otros, el fin de la racha de 23 años sin ganar el Superclásico ante Colo-Colo en el Estadio Monumental y logró mantener un invicto de trece jornadas.