Juega en España, enfrentó a la U de Jorge Sampaoli y no olvida su impacto en Chile: “Tenía el monopolio de ganar partidos”

El ex Ñublense fue consultado sobre su etapa en el fútbol chileno y no dudó en recordar al plantel que consiguió la Copa Sudamericana.
Juega en España, enfrentó a la U de Jorge Sampaoli y no olvida su impacto en Chile: "Tenía el monopolio de ganar partidos"
Autor: Maximiliano Cárdenas Valle

La Universidad de Chile de Jorge Sampaoli marcó época en el fútbol chileno. El Sabio de Casilda consiguió un tricampeonato y la Copa Sudamericana 2011 al mando del Romántico Viajero, conformando un equipo que sería la base para la obtención de las dos Copa América ganadas por la Selección Nacional.

Si bien los bullangueros no olvidan ese tiempo, sus rivales tampoco. Desde España, el argentino Tomás Lanzini rememoró su estancia en el país y recordó el fenómeno que se produjo en el balompié nacional con Jorge Sampaoli y Marcelo Bielsa en los inicios de la década pasada.

Tomás Lanzini: “Tenía un monopolio de ganar partidos”

Tomás Lanzini es actualmente jugador del Antequera CF, club que participa en la Primera Federación, tercera división española. Pero, ¿qué tiene que ver con Chile? El mediocentro pasó parte de su carrera en territorio nacional, defendiendo los colores de San Felipe, donde tuvo dos pasos, y luego de Ñublense de Chillán.

En conversación con el canal de YouTube Los de Rosa, el futbolista de 32 años fue consultado sobre su estancia en el país y contó que llegó en 2011, en pleno apogeo del estilo protagonista instalado por Marcelo Bielsa y Jorge Sampaoli.

“Tuve la suerte de llegar justo en la época dorada de Chile, que ganó dos Copa América y se clasificó a mundiales”, expresó Tomás, hermano mayor del volante de River Plate Manuel Lanzini.

Al hacer un viaje al pasado, el trasandino no dudó en destacar que en aquellas fechas la U del calvo estratega era el mejor equipo del torneo: “Sampaoli brillaba en Universidad de Chile y tenía un monopolio de ganar partidos tremendo, con un equipo espectacular: Estaba Charles Aránguiz, Marcelo Díaz y Eduardo Vargas. Era dificilísimo jugar ahí”.

“Casi todos los equipos eran de proponer”

El exjugador de Ñublense arribó a Chile desde el ascenso argentino, por lo que esta propuesta de fútbol protagonista fue nuevo para él: “Chile venía con una cantidad de años de jugar con Bielsa y eso contagiaba al fútbol local, casi todos los equipos eran de proponer. Me encantó vivir esa época”.

“Yo jugaba la Primera B Nacional con Platense, que era guerrear, luchar… otro deporte. Ahí fue tan fuerte la imagen de Sampaoli y Bielsa que ibas a entender el fútbol: dónde posicionarte, dónde jugar, salir de una manera con sentido, cómo atacamos y defendemos. Venía de otra cosa””, sentenció.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Total
0
Share